Febrero 10 2018, en Mérida, Educación
Se acerca a niñas yucatecas al mundo de la tecnología

Mérida, Yucatán, 9 de febrero de 2018.- A sus 11 años, Elizabeth Trujillo de la Sierra tuvo su primer acercamiento con la robótica mediante el programa "Jugando con la tecnología", con lo que aprendió que las mujeres también pueden involucrarse en áreas que antes eran consideradas sólo para hombres.

Ella y sus compañeros, estudiantes de la Primaria "Isolina Pérez Castillo", quedaron impresionados con la visita que hicieron al Centro de Innovación en Tecnologías de la Información "Heuristic", donde se ubican las principales empresas que desarrollan proyectos del ramo en el sureste de México.

El grupo de 50 infantes es el primero en realizar un recorrido de este tipo y le seguirán otros de primaria, secundaria y media superior, como parte del convenio firmado en diciembre por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).

Durante la jornada, niñas y niños tuvieron contacto con Nao, un robot humanoide de tan sólo 58 centímetros de alto, programado para ser interactivo, pues ve, escucha y habla. Es utilizado por personal de Epic Queen, iniciativa enfocada en que más mujeres sean creadoras de tecnología, por lo que diseñan programas gratuitos para instruirlas.

"Nunca había visto un robot y, aunque me gusta mucho la tecnología, hoy aprendí que las mujeres también podemos trabajar en ciencias", indicó Elizabeth, mientras que Dorothy Melisa López Monroy entendió que estos adelantos no sólo sirven para jugar, sino que también tienen un papel fundamental en rubros como la medicina y la ingeniería.

De igual manera, el aprendizaje que se llevó este grupo fue gracias a la plática que impartió América Baas Cruz, especialista en construcción, quien habló sobre su experiencia de vida.

"Podemos cerrar esa brecha de género con respecto a carreras que son típicamente de hombres, por ejemplo, la construcción, pues las mujeres tenemos también la inteligencia para llegar a cargos importantes. El propósito fue sembrarles la semilla de 'mira que una mujer puede ser arquitecto y lo que quiera'; vi tanto a niñas y niños concentrados en esta plática", afirmó la maestra.

Por su parte, el director de Vinculación Estratégica e Innovación de Grupo Plenum, Arturo Raymundo Avilés, indicó que es de beneficio que los estudiantes yucatecos sean partícipes de estas actividades, pues en un futuro cercano, el 80 por ciento de los trabajos estará relacionado con ciencia, ingeniería y matemáticas, y es valioso que conozcan desde temprana edad las opciones a elegir.

Ofrece Víctor Caballero encabezar un gobierno sin “moches” ni deudas…
Junio 04 2018, en Política y Gobierno, Mérida
El candidato del PRI a la alcaldía de Mérida, Víctor Caballero Durán, dejó claro que la corrupción no se resuelve…
El alcalde Renán Barrera supervisa trabajos preventivos ante la llegada…
Octubre 06 2020, en Política y Gobierno, Mérida
Mérida, 6 de octubre de 2020. Ante la inminente llegada del huracán “Delta” a la Península, lo que generaría condiciones…
El Ayuntamiento de Mérida fortalece acciones a favor de la…
Marzo 14 2018, en Política y Gobierno, Mérida
Como parte de las acciones emprendidas por la administración 2015-2018 a favor de una ciudad más incluyente y con igualdad…
Reconocen a Mérida como ejemplo nacional de gobierno gracias a…
Junio 23 2020, en Política y Gobierno, Mérida
El alcalde Renán Barrera da a conocer que el municipio obtuvo la calificación más alta registrada en la historia del…
Acerca DIF Yucatán servicio de rehabilitación a municipios
Agosto 21 2018, en Educación
Tetiz, Yucatán, 21 de agosto de 2018.- Personas con discapacidad permanente o temporal, ya no tendrán que trasladarse a Mérida…