Una amistad que comenzó en las aulas universitarias, unas letras que se
convirtieron en poemas y que hoy, con música de trova yucateca
tradicional y otros ritmos se transforman en el concierto “Porque te
quiero”, de Guillermo Barrera, que se presenta en el Centro Cultural
Olimpo el próximo jueves 20 de febrero.
Se trata de un concierto con letras inéditas, todas escritas por el
poeta Barrera en el que busca compartir el proceso creativo y una fusión
musical, expuso en un encuentro con medios de comunicación. “Preservar
nuestras tradiciones es importante y en ese sentido se orienta el
trabajo de los artistas y las personas que tenemos la inquietud de tomar
una pluma, escribir y hablar del amor, de lo que sentimos por la
familia, la ciudad y convertirlas luego en canciones con ayuda de otros
creadores y músicos”.
Para lograr esta aventura Guillermo Barrera tuvo varios cómplices, el
primero de ellos el Lic. Gilberto José Pastrana González, descendiente
de Fermín Pastrana “H'uay Cuuc”, uno de los pilares de la vieja trova
yucateca. “El talento se hereda y en este caso no fue la excepción”.
El Lic. Pastrana compartió que se siente afortunado de musicalizar
aquella libreta soñadora, con poemas y pensamientos, algunos que fueron
escritos por el poeta, incluso en horas de clases aquellos años a su
paso por la Facultad de Derecho. “Hace más de 25 años que comenzó esta
historia de amistad con Guillermo y la idea de cómo hacer sonar esas
letras que estaban dormidas en el baúl, convertirlas en ritmos y géneros
diversos que van desde el bolero, la balada y hasta algo de bachata”.
Otro cómplice del concierto “Porque te quiero” es el trovador José
Dorantes, quien con el Trío Los Embajadores tendrá a su cargo seis de
los temas del repertorio, como son “Pie pequeño”, “Para decirte amor” y
“Que pena Malena”.
En su opinión, la trova yucateca está viva, no sólo porque es una música
hecha por yucatecos sino porque es una escuela que se mueve y es
clásica. El trío lo conforman también los jóvenes José Armando y Emanuel
Dorantes Acereto.
El concierto durará poco más de una hora e incluirá también los temas
“Reencuentro”, “Viajera”, “Testimonio”, “Anónimo”, Imagina”,
“Apapacho”, “Tu nombre es mujer”, “Juega el Sol” y “Mis recuerdos
contigo”.
En la aventura musical también participó Amín Wejebe Gómez.
Guillermo Barrera agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Mérida para la
realización del concierto y compartió que a futuro le gustaría plasmar
en disco el material. “La trova es nuestro más valioso patrimonio
cultural intangible y se debe preservar para las generaciones
venideras”, concluye.
El concierto comenzará a las 20:00 horas, está dirigido a toda la
familia y la entrada es gratuita.
Febrero 18 2020, en Mérida, Cultura y Espectáculos
