Febrero 01 2019, en Municipios, Cultura y Espectáculos
PIDEN PATENTIZAR EL PUNTO DE CRUZ ANTE COMPETENCIA DESLEAL DE PRENDAS DE ORIGEN CHINO

La Presidenta Municipal de Teabo, Fabiola Loeza Novelo hizo un llamado a la Casa de las Artesanías para patentizar la denominación de origen del punto de cruz que realizan las artesanas yucatecas, debido a la alta proliferación de prendas elaboradas con máquinas industriales que están imitando la puntada en prendas de origen chino que se encuentran distribuidas en muchas tiendas o boutiques del estado, vendiéndose como si fueran hechas a mano y que demeritan el trabajo que realizan las manos mágicas de las artesanas del estado:

“Todos tenemos el derecho a superarnos y vender al público lo mejor de nosotros, pero se debe de atender el destino del origen de las cosas, es como la cochinita, sabes que es originaria de Yucatán y luego ya vimos que los chinos la adoptaron, yo creo que la Casa de las Artesanías debe postularse para hacer una marca registrada o patentizar el punto de cruz ya que esto es artesanal y es reconocido hasta nivel mundial, trabajar con la denominación de origen, tenemos un padrón de artesanas en el municipio y queremos hacer valer el trabajo que hacen las artesanas, sería fácil vender una ropa con máquinas modernas, pero dónde queda el esfuerzo de las manos de las artesanas, ya que viendo demeritando su trabajo, se pueda hasta perder”.

Para contrarrestar esta competencia desleal, en Teabo se está preparando la Expo Manos Mágicas y puntadas de corazón, en la cual se pretende que las 1200 artesanas que tiene este municipio participen y exhiban los trabajos que realizan a todas las personas que asistan y logren apreciar el verdadero trabajo que plasman con gran esfuerzo y dedicación en sus prendas:

“Teabo tiene aproximadamente 1200 artesanas que elaboran el punto de cruz, estamos trabajando en un evento que le llamamos Expo manos mágicas, puntadas de corazón, este evento se va a realizar días antes a nuestro evento tradicional y estamos considerando la posibilidad de manejarla durante los 3 años de administración para que las artesanas la expongan y se dé a conocer el arte del bordado y los trabajos que hacen con los bultos”, finalizó.

La Fiesta tradicional de Teabo se realizará del 28 de abril dando inicio con la tradicional vaquería y culminará el 5 de mayo.

Reconocen la buena gestión del alcalde de Julián Zacarías Curi
Octubre 16 2019, en Municipios
Progreso, Yucatán a 16 de octubre de 2019.- Vecinos de la colonia Ismael García se reunieron ayer martes por la…
Preparan a nueva generación de lectores
Abril 23 2019, en Cultura y Espectáculos
Mérida, Yucatán, 23 de abril de 2019.- A través de juegos, manualidades y disfraces, más de siete mil 200 niñas…
“Este triunfo es de todos los tekaxeñeños”, afirma el alcalde…
Junio 10 2021, en Política y Gobierno, Municipios
Tras larga sesión de escrutinio y cómputo, el Consejo Electoral Municipal entregó su constancia de mayoría a Diego Ávila Romero…
Progreso recibe el “Disney Magic”, el segundo crucero de la…
Noviembre 23 2022, en Municipios
Con más de 2 mil 500 pasajeros, ayer arribó al puerto de Progreso el segundo crucero de la cadena de…
RENÁN BARRERA CONCHA SEGUIRÁ APOYANDO AL PUERTO DE PROGRESO EN…
Enero 15 2019, en Política y Gobierno, Municipios
El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha dio a conocer que durante los próximos seis meses seguirán apoyando al Puerto…