Enero 20 2025, en Educación
Gana terreno la educación superior privada en Yucatán

De acuerdo a la estadística educativa oficial de este nivel, hasta ciclo escolar anterior más del cincuenta por ciento de la matrícula total del estado estudia en una institución privada

Gana terreno educación superior privada en Yucatán, actualmente representa más de la mitad de la matrícula total del estado de 92,220 alumnos y este dato revela una tendencia creciente en cada ciclo, hasta el último corte de las estadísticas oficiales existen más de 47, 300 alumnos estudiando en alguno de los 103 centros educativos privados de este nivel.


En este contexto surge en Mérida, el Instituto Metropolitano para la Educación y la Tecnología (IMET), que responde a las necesidades de formación para jóvenes y adultos que desean desarrollarse en áreas administrativas, legales y empresariales para alcanzar sus objetivos personales y profesionales.


Esta oferta académica abrirá sus puertas en la capital yucateca en un punto estratégico de la ciudad: la Gran Plaza, ofreciendo oportunidades de formación al público en general como a los trabajadores de dicho centro comercial que deseen elevar su calidad de vida a través de la profesionalización.


De acuerdo a la estadística educativa reportada por la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, que hasta el año pasado integraba el nivel de educación superior, en el ciclo 2022- 2023 del total de estudiantes de este sector, 45,832 cursaban algún programa en una universidad privada y para el siguiente curso (2023-2024) la cifra se elevó a 47, 333. En el caso del número de instituciones particulares, pasaron de 99 a 103 en todo el territorio yucateco.


En este panorama, la rectora del IMET, la Mtra. Alejandra Patrón Puerto indicó que este interés se asocia con la alternativa de calidad que se ofrece desde el sector privado a través de carreras de vanguardia y modalidades flexibles para los que desean estudiar y trabajar.


También destacó que Yucatán es un polo educativo en el sureste, por lo que jóvenes y adultos de estados vecinos y de diferentes partes del país vienen a formarse a la entidad o eligen estudiar en Mérida tras cambiar su residencia al estado por la seguridad y calidad de vida, así como por su riqueza natural y cultural.


"Desde el IMET formaremos semilleros de talento que podrán integrarse a la vida laboral con oportunidades de crecimiento. Para este fin abrimos el proceso de admisión para programas de licenciatura en Administración de Empresas, Contabilidad Financiera y Derecho, así como para posgrados en Comunicación Organizacional, Alta Dirección y Derecho Empresarial. Además tendremos cursos de formación continua para el sector empresarial", abundó.


El Instituto Metropolitano para la Educación y la Tecnología cuenta con dos modalidades: escolarizada ideal para los recién egresados del bachillerato y la ejecutiva, para quienes desean combinar su agenda de estudio con su trabajo.


El programa es cuatrimestral y los estudiantes se pueden graduar de la licenciatura en tres años y las maestrías en dos años. Las carreras y posgrados de este centro educativo cuentan con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Para más información los interesados pueden visitar el sitio web oficial www.imet.mx.


El IMET iniciará operaciones el próximo ciclo escolar de septiembre dentro de las instalaciones de la Gran Plaza. El plantel además de las aulas y áreas comunes de convivencia, contará con un espacio de networking diseñado para fomentar redes de contacto, proyectos empresariales y mentorías que impulsen el emprendimiento.

MARCHAN ALUMNOS DE LA UADY PARA FRENAR EL ACOSO SEXUAL
Junio 10 2019, en Mérida, Policía, Educación
Alumnos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), realizaron este lunes una marcha, que partió de la Escuela Preparatoria No.1…
Estudiantes de Tekax ganan y destacan en concurso nacional
Junio 14 2020, en Educación
Motivar el turismo, preservar tradiciones y fomentar tanto el amor a su comunidad como el sentido de pertenencia entre las…
La Academia Mexicana de la Lengua incluye vocablos de la…
Enero 04 2019, en Educación
4 de enero de 2019.- La Academia Mexicana de Lengua ya prepara lo que será la nueva edición del Diccionario…
UADY ANUNCIA QUE SU PRÓXIMO CURSO ESCOLAR SERÁ VIRTUAL
Agosto 09 2021, en Educación
El próximo lunes 16 de agosto la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) iniciará el ciclo escolar 2021-2022, periodo en el…
En modalidad a distancia, inician cursos de lengua maya
Agosto 06 2020, en Educación
Mérida, Yucatán, 6 de agosto de 2020.- Como parte de las acciones para revalorizar y preservar el rico legado con…