Agosto 30 2022, en Cultura y Espectáculos
Francisco Góngora Cervera escapa con el arte para crear pinturas figurativas

Galería del Callejón del Teatro "José Peón Contreras" recibe su primera exposición, Preludio accidental.


Mérida, Yucatán, 30 de agosto de 2022.- Emociones, miedos, inseguridades, limitaciones, valentía, fuerza y, sobre todo, persistencia, describen la propuesta del joven Francisco Góngora Cervera, autor de las 13 pinturas de Preludio accidental, exposición que marcó su debut en la Galería del Callejón del Teatro "José Peón Contreras”.


En su propuesta, el también conocido como “Gonce” y estudiante de Arquitectura refleja cómo trabajó con sus formas y paleta de colores, para crear nuevos tonos y composiciones; explicó que su acercamiento a esta disciplina fue cuando realizó algunos viajes y conoció la obra de Giorgio de Chirico, por lo que empezó a leer e investigar, sobre arte contemporáneo y moderno, para encontrar un estilo que lo identificara.


“Tuve la oportunidad de ir a galerías y museos, y me impresionó mucho ver cómo la gente se expresaba de los artistas y del arte; ahí, fue cuando creo que empezó la espinita, pero no fue hasta que llegué a Mérida, en 2019, que ya comencé a desarrollar mi obra”, detalló.


Se fue a estudiar a Canadá y, tras su regreso a la capital yucateca, tuvo un accidente; en ese tiempo, sintió que perdió su libertad, pero la volvió a encontrar en el arte y comenzó a crear formas figurativas, que recaen en lo abstracto. Añadió que su discapacidad motriz fue a raíz de una complicación de salud, que tuvo de nacimiento, por la que ha experimentado varias cirugías.


Respecto de aquel hecho, compartió que “estuve postrado en la cama, viendo el techo, la pared o la ventana, porque ya ni siquiera tele quería ver, así que fue una terapia para mí, pero más que nada, un escape de la realidad que estaba viendo en ese momento”, de 2019 a 2022, cuando elaboró las piezas.

La mayoría son óleos sobre lienzo, pero igual usó técnica mixta e impresión en papel. Incluyó “Stairs”, que le da paz, pues son los escalones de la vida; su favorito es “Pesadilla”, por su estética, y completan “Flat heads”, "Estudio 1- Talking heads”, "Estudio 2- Talking heads", “Un día, una tarde y una noche”, "Idea on my head”, “Stairs world 2/50- Stairs explotion”, “Atardecer", “Amanecer" y trípticos.

Finalmente, dijo que disfruta esta etapa, por lo que prefiere no hablar del futuro, aunque sí está en sus planes concluir su carrera y concluyó que “el arte, para mí, es una manera de mostrarle a la gente mi percepción del mundo”. La muestra está abierta en dicho espacio, en la calle 60 entre 55 y 57 del Centro, hasta el 25 de septiembre, de martes a domingo, entre las 11:00 y 17:00 horas, con entrada libre.

    
Cecuny cumple 24 años al servicio de la niñez
Enero 25 2018, en Cultura y Espectáculos, Educación
Con un espectáculo multidisciplinario que incluyó teatro de títeres, música, video y exposiciones, alumnos e instructores del Centro Cultural del…
Yucatán, por la conquista de América Latina, en materia turística
Marzo 02 2019, en Política y Gobierno, Cultura y Espectáculos
• La Sefotur participó en Anato 2019, la exhibición del ramo con mayor cantidad de visitantes en Colombia y una…
Progreso festejará al Rey Momo al estilo “Las Vegas”
Febrero 11 2019, en Política y Gobierno, Municipios, Cultura y Espectáculos
Progreso, Yucatán.Los jóvenes Dayanna Manzanilla Casanova “Dayanna I” y David Antonio Aguilar Esquivel “David I” fueron presentados hoy a mediodía…
Celebran a la Familia en la Casa de la Cultura…
Marzo 20 2019, en Política y Gobierno, Municipios, Cultura y Espectáculos
Progreso, Yucatán a 20 de marzo de 2019. Decenas de niños y niñas, acompañados de sus padres o abuelos, disfrutaron…
Rally Maya México y DIF Yucatán promueven responsabilidad social
Mayo 29 2018, en Mérida, Cultura y Espectáculos
Mérida, Yucatán, 29 de mayo de 2018.- Atendiendo a su responsabilidad social y como en cada edición, el Rally Maya…