Marzo 03 2022, en Policía
Especialistas de EU imparten curso sobre rastreo de armas en la FGE

Peritos en balística de las Fiscalías de Tabasco, Campeche y Yucatán obtuvieron la certificación del curso Rastreo de Armas a través del Sistema E-Trace, que durante tres días impartió personal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en coordinación con la Oficina de Asuntos Antinarcóticos, y que tuvo como sede las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE).

 

La clausura de 20 horas de trabajo estuvo encabezada por el fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, quien acompañado de la Cónsul General de los Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutte, el Agregado Adjunto del Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), Todd Okray y la Agregada Adjunta, Allison González, resaltó este tipo de conocimientos que refuerzan la capacitación impulsada por el gobernador Mauricio Vila Dosal en aras de la especialización.

 

“Será una herramienta óptima para que los ministerios públicos y los fiscales de investigación puedan tener éxito en sus investigaciones, por lo que resaltamos el interés de las Fiscalías de Tabasco y Campeche de venir a nuestra entidad y participar en este tipo de capacitación”, subrayó.

 

En ese sentido, el abogado del Estado agradeció el compromiso de los peritos tabasqueños y campechanos que viajaron a la capital yucateca para sumarse a la capacitación del programa que permite el rastreo sistemático de un arma de fuego recuperada desde el fabricante o importador, así como la cadena de distribución,  que podrá identificar diversos datos que constituyan una fuerte evidencia ante los órganos jurisdiccionales, así como contar con bases de datos de inteligencia e investigación.

 

Previo a la entrega de los certificados y ante la presencia de capacitadores y directivos del Instituto de Ciencias Forenses de la FGE, Todd Okray destacó la necesidad de fortalecer las relaciones de trabajo y así expandir la efectividad del trabajo que se realiza para identificar y desmantelar el tráfico de armas.

 

“Esa información es de suma importancia tenerla correctamente y en tiempo, porque con eso podemos identificar el primer elemento de la red y es el indicador principal. Ello permite a las agencias en Estados Unidos iniciar investigaciones y con eso desmantelar a organizaciones ilegales”, concluyó.

Imputado por muerte de policía
Octubre 14 2019, en Policía
Mérida, Yucatán, 14 de octubre 2019                                                                                                                                                                                                                                                                        En la audiencia realizada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, con…
Localizan a ciudadano reportado como extraviado
Julio 18 2018, en Policía
Elementos adscritos a la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado (FGE), informan…
Vinculada por robo con violencia en una farmacia
Abril 07 2022, en Policía
Después de valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), la ciudadana O.G.G. fue vinculada…
A prisión por violencia familiar y lesiones
Septiembre 04 2020, en Policía
La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a K.J.G.C. por su presunta participación en los delitos de violencia…
Imputan a presunto responsable de abuso sexual
Junio 17 2018, en Policía
Tras decretarse de legal su detención, L. A. M. Z. fue imputado por el delito de abuso sexual agravado cometido…