Diciembre 10 2018, en Municipios, Cultura y Espectáculos
Continua vinculación del Indemaya con municipios

El Instituto firma convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Ticul.

Ticul, Yucatán, 10 de diciembre de 2018.- Como parte de las acciones del Gobierno del Estado para mantener vinculación y cooperación con municipios y comunidades mayahablantes, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) firmó un convenio de colaboración con el ayuntamiento de Ticul para promocionar las acciones y programas de esta dependencia.

El director General de la dependencia, Eric Villanueva Mukul, señaló que el objetivo es conservar las tradiciones de dicha civilización, la cual es una referencia de la entidad en el país y el mundo.

A través de este acuerdo, se sumarán esfuerzos para que más habitantes de las comunidades rurales de la demarcación conozcan y se beneficien con la diversidad de esquemas que se manejan, subrayó. El funcionario aseguró que la herencia de los pueblos indígenas es un gran valor para cualquier sociedad, por lo que es importante preservarlo y contribuir a su avance.

En el Indemaya se trabaja en la creación e implementación de políticas públicas que atiendan de manera integral sus necesidades, agregó.

Villanueva Mukul sostuvo que se trata de un órgano de consulta y asesoramiento para instancias estatales, municipales y diversos sectores que tienen relación con este tema, por lo que la vinculación con municipios es importante para cumplir sus objetivos y metas.

Por su parte, el alcalde de Ticul, Rafael Montalvo Mata, aseveró que la firma de este documento es trascendental, pues se formalizan los trabajos que el ayuntamiento y el Indemaya llevarán a cabo. Por ello, reiteró su apoyo que esta demarcación sea un botón de muestra en la materia para todo Yucatán.

Como parte del evento, alumnado de la Casa de Cultura y de la primara de la comisaría de Yotholín deleitó al público asistente con dos bailables y el canto de dos villancicos en lengua maya.

Al acto acudieron los subdirectores Generales de Desarrollo y Organización de la dependencia, Juan José Luna Soria y Carlos Grajales Peniche, respectivamente; también María Jesús López Balam, síndica y enlace del Indemaya, Ana Laura Soberanis Yerves, secretaria Municipal y Gisela Montalvo Mata, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Ticul.

Asimismo, Maritza Isabel Interian Azcorra y Francisco Buenaventura Durán May, regidores de Educación, Cultura y Eventos y de Colonias y Comisarias, en ese orden; y Gregorio Contreras Celis y René Guadalupe Mojón Ku, comisarios de Yotholín y Pustunich.

El Gobernador Mauricio Vila Dosal anuncia acciones firmes en favor…
Marzo 08 2019, en Política y Gobierno, Municipios
Maxcanú, Yucatán, 8 de marzo de 2019.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el…
Ayuntamiento de Ticul, apoya la reactivación económica del sector Alfarero.
Junio 12 2020, en Municipios
Alfareros de la Perla del Sur, serán apoyados por medio de un programa emergente de insumos prioritarios para sus labores…
En cada acción a favor del medio ambiente está el…
Enero 22 2018, en Municipios
“Agradezco la invitación de mi amigo Luis Guillermo de la asociación Plant for the Planet Yucatán para sumarnos a las…
Los jóvenes tienen la oportunidad de ser agentes de cambio…
Mayo 20 2018, en Política y Gobierno, Municipios
Conkal, Yucatán. El Distrito IX local electoral, conformado por 12 municipios, sigue recibiendo las visitas de la candidata a diputada…
PREOCUPA AL ALCALDE DE CUNCUNUL EL TERMINO DE LA LEY…
Mayo 25 2020, en Municipios
El municipio de Cuncunul es de los pocos de Yucatán que permanecen libres de contagio de Covid-19, informó su alcalde…